LA CREATIVIDAD EN LA TERAPIA GESTALT
January 4, 2025“El proceso creativo en terapia no tiene que ver con perfección o
estética, sino con el coraje de experimentar, jugar y expresar quiénes somos en
este momento.”
Joseph Zinker
Un momento con mi sobrina y la magia de la creatividad.
El otro día, estaba jugando con mi sobrina, una niña de seis años. Su frase favorita era: “¡Me ha venido una idea!” para un cuento, un dibujo, o cualquier cosa que se le ocurría. Ella aún recuerda algo que todos llevamos dentro, aunque a menudo olvidamos practicar: nuestra capacidad creativa.
Mientras jugábamos, la veía sumergirse completamente en sus ideas, sin preocuparse por el resultado. Simplemente hacía. No había juicios, ni miedo al “qué dirán”, ni preocupación por si estaba “bien” o “mal”. Su mundo era pura creación.
Y muchos de nosotros dejamos de permitirnos ese juego. Nos olvidamos de lo saludable que es dejarnos llevar por el mundo de las ideas, explorar sin restricciones, y crear por el simple placer de hacerlo. La creatividad nos da permiso para ser, para experimentar y para expresar lo que sentimos en el momento.
La creatividad no es algo que perdemos, sino algo que dejamos de practicar. Es un recordatorio de que el proceso importa más que el resultado, que el simple acto de crear ya es transformador.
Desde la fotografía hasta la escritura o el dibujo, el acto de crear nos
permite estar presentes, soltar juicios y redescubrirnos en nuestra
autenticidad. Cada pincelada, disparo de cámara o palabra escrita es un gesto
de vida, una forma de escucharnos desde un lugar de
curiosidad y juego.
Como fotografa observo, el mismo acto de mirar (y mirarse) despierta algo más que el simple resultado visual, es una ventana sobre nuestro mundo interior.
El momento de flujo, el momento esacto en que todo es presente.
¿Te ha pasado alguna vez poder experimentar ese momento, donde todo desaparece, hasta tu mismo?
Pasa cuando estás con la persona amada, cuando estás haciendo algo que te importa, pasa cuando estás creando.
Los niños conectan con ese espacio y lo practican con el juego, juegan desde un lugar comprometido, serio.
El lenguaje del arte nos permite aceder a esos lugares donde duele, nos permite hablar con esas partes de nosotros que no entendemos, o no conocemos. Nos permite explorarnos libremente, sin juicios.
La musica y los dibujos han sido las primeras formas de comunicación entre los seres humanos, es nuestra parte mas antigua, antes de aprender a escribir aprendemos las formas, el dibujo, los sonidos, los colores nos hablan.
Aprendemos a jugar, antes que cualquier lenguaje, es con el juego del arte que damos nuestros primeros pasos en el mundo.
La fotografia y la escritura son mis herramientas, muchas veces no se que estoy escribiendo o fotografiando, sencillamente me dejo llevar por ese impulso, esa parte de mi que necesita expresarse.
La creatividad no es algo exclusivo, el arte es inclusiva, es de todas, todo ser humano es un ser cretivo y la creatividad nos acerca a nuestro ser verdadero.
Te invito a sacar tu camara hoy, tu estuche de colores, tu cuaderno y tu lapiz, lo que mas te guste, te invito a hacer algo que no tenga sentido, a dejarte llevar por las ideas que te llegan.
A mi pequeña sobrina que me acuerda que el arte está en todo, en cada una de nosotras.